Psicoterapia de la voz y la expresión

Muchas personas utilizan diariamente la voz como una parte importante de su trabajo: maestros, comerciales, actores. En general, en todas las profesiones en las que es importante comunicarse con otras personas.

La voz también es importante como parte de nuestra identidad. Nuestro timbre de voz es único y la manera en la que hablamos es tan personal como nuestra firma.

Qué tipo de cuestiones tratamos

El tipo de terapia que proponemos para trabajar con la voz y las emociones puede resultarte de ayuda si estás en alguna de estas situaciones:

  • Tu voz te resulta «ajena» a ti mismo, especialmente si escuchas una grabación. No te sientes identificado/a con tu propia voz o te parece inapropiada por alguna razón: demasiado fuerte, demasiado débil, demasiado nasal, demasiado aniñada, demasiado grave, demasiado monótona… Cualquier cosa que te produzca incomodidad respecto a tu forma de expresión.
  • Otras personas tienen dificultades para entenderte, por la velocidad con la que hablas, la dicción, etc.
  • Tienes problemas «físicos» con la voz: afonía, gallos, volumen excesivo…
  • Tus dificultades expresivas se dan, además de con la voz, con el resto del cuerpo. Te gustaría mejorar tu expresividad corporal.

Cómo trabajamos y como no trabajamos

El tipo de trabajo que proponemos es de tipo psico-emocional. Nuestro interés está en explorar las cuestiones psicológicas y emocionales que se relacionan con las dificultades en la expresión o en la voz. Desde el punto de vista de la terapia gestalt, la voz y la expresión están relacionadas con nuestro cuerpo y con la manera que tenemos de relacionarnos con los demás. Nuestro enfoque para mejorar la voz y la expresión se dirige a liberar bloqueos corporales que tengan su origen en temas emocionales y relacionales.

Nuestro trabajo no va dirigido directamente al cuerpo físico ni a las habilidades vocales o corporales de la persona. No es, por tanto, un tratamiento foniátrico ni una clase de canto o dicción. Tampoco es un entrenamiento en respiración ni una exploración de tipo médico. No es incompatible con este tipo de tratamientos, sino que más bien intenta liberar el cuerpo, la voz y la expresión para poder hacer un mayor aprovechamiento de estos otros tipos de técnicas.

Terapeuta

El terapeuta de Terapiados que trabaja específicamente los temas de voz y expresión es David Picó Vila. David es psicólogo y terapeuta gestalt, y tiene también formación artística como pianista, cantante y clown en diferentes conservatorios y escuelas de teatro. Ha tenido varios años de experiencia escénica aunque ahora está dedicado únicamente al trabajo clínico.

Comment

There is no comment on this post. Be the first one.

Leave a comment